Crisis bancaria en 2023: Causas y cómo protegerte

COLAPSO-BANCARIO-Y-COMO-PROTEGERTE

✏ Contenidos

Gran colapso bancario. Porqué cayó Silicon Valley, que repercusiones tuvo y cómo puedes protégete como inversor.

¿ Qué está sucediendo?

Si has estado atento los últimas noticias, seguramente podrás haber evidenciado que han colapsado tres grandes bancos de Estados Unidos.

Estos son Silicon Valley Bank, Signature Bank y Silvergate.

Esto no solo esta pasando en Estados Unidos sino que también se ha extendido debido a la preocupación que esto pueda suceder en otros bancos, razón por la cual pueden verse brotes de colapsos bancarios en Suiza con Credit Suisse y recientemente con la caída en la bolsa de Deutsche Bank.

El primero en caer Silicon Valley Bank

Silicon Valley Bank es un gran banco de EE.UU. que se especializa en ofrecer servicios bancarios a startups y empresas en crecimiento del sector tecnológico, generalmente, respaldadas por inversores de capital de riesgo.

Este fue el primer banco en caer y originar esta caída del sector bancario que esta comenzando a colapsar, luego de una corrida bancaria en el cual los inversionistas de este banco (en su mayoría del sector tecnológico) quisieran retirar sus depósitos debido a la falta de liquidez originada por la subida de los tipos de interés por parte de la FED.

La ecuación es simple, las startups no puede tomar créditos por los altos tipos de interés y procede a retirar su efectivo del banco para aportar la liquidez necesaria para realizar sus operaciones.

En ese momento el banco no fue capaz de darle a sus clientes el dinero que requerían y esto generó que aun mas inversores quieran retirar sus depósitos resultando en el colapso del banco.

Causas del colapso del Banco de Silicon Valley

SVB
SVB. Fuente: CNN en Español.

Ahora veamos cual fue la razón por la cual el banco no fue capaz de entregar el dinero a sus clientes que origino la corrida bancaria.

1 Exposición al sector

El banco era una potencia en el sector tecnológico, y tenía muchos clientes en el sector de la tecnología.

Esto significa que estaba muy expuesto a los riesgos del sector, y cualquier disminución en la economía de la tecnología podría haber tenido un gran impacto en el banco.

2 Mala inversión

El banco había invertido miles de millones de dólares en bonos del gobierno de los Estados Unidos durante una época de tasas de interés casi nulas.

Aunque muchos consideraban que esto era una inversión sin riesgo en el momento, la suba de las tasas de interés hace que el precio de los bonos a largo plazo ya emitidos baje considerablemente.

Esto es porque los bonos actuales a un año pagan más interés que bonos emitidos a 10 años con anterioridad.

Gran porcentaje del capital del banco se encontraba en estos bonos a largo plazo y por esto no contaban con la liquidez inmediata lo que los llevo a vender los bonos por una fracción del precio, perdiendo alrededor de 1800 millones de dólares.

3 Miedo y reacción en cadena

El pánico fue acelerando los retiros, incertidumbre y desconfianza en el banco.

Cuando el miedo se comenzó a generalizar por lo que los reguladores tuvieron que intervenir y cerrar el banco.

Esto provocó una reacción en cadena en la que otras empresas y startups que estaban asociadas con el Banco de Silicon Valley también sufrieron, ya que muchos de ellos habían invertido grandes cantidades de dinero en el banco, entre estás se encuentran empresas como Roku y Roblox.

Para las startups y pequeñas empresas de tecnología que habían invertido en el Banco de Silicon Valley, esto fue un desastre total.

Muchas de ellas dependían del banco para financiación y servicios bancarios, y su colapso provocó un efecto dominó que llevó a muchas de ellas a la bancarrota.

4 Regulación

Actualmente muchos funcionarios se están replanteando la relajación que se dio en la normativa en el 2018, con respecto a la regulación que debe cumplir las instituciones financieras para cubrirse de este tipo de corridas.

La modificación que se introdujo en 2008 redujo los encajes bancarios manteniendo un seguro de déposito de $250,000 USD por cliente llamado, FDIC.

Repercusiones en otros bancos

Con anterioridad ya había caído Silvergate como consecuencia de la escándalo producido por el Exchange FTX, ya que ellos facilitan el intercambio de Criptomonedas utilizando la Red de esta compañía.

Silvergate FTX
Silvergate FTX. Fuente: Coinpedia

Por esta razón y debido a los rumores y no poder hacer frente al la corrida bancaria decidió de forma voluntaria interrumpir sus actividades para devolver el depósito de las personas y declararse en quiebra.

En los mercados existe a su vez una preocupación creciente de lo que le pasó a Silicon Valley Bank puede replicarse en muchas otras entidades financieras que no serían capaces de afrontar una corrida bancaria como la que sufrió éste banco.

La repercusiones de estos eventos llegaron incluso a Suiza donde Credit Suisse tuvo que ser rescatada por el gobierno para poder devolver los depósitos y luego ser comprado por UBS su principal competencia en el país.

El escándalo llegó incluso a Deutsche Bank que experimentó una caída en el precio de su acciones de alrededor del 10% el viernes 24 de marzo.

Cómo protegerte de estas caídas bancarias

Para protegerse, nunca se debe mantener más del límite asegurado por la FDIC (250.000 dólares) por banco y optar por bancos más grandes y diversificados.

También se recomienda tener varias cuentas en caso de que sea necesario para contar con un plan B en caso de emergencias.

Aunque la mayoría de la gente no mantiene grandes sumas de dinero en efectivo, siempre es importante recordar que la diversificación y la protección financiera son claves para cualquier situación inesperada.

También importante que tengas en cuenta de qué esta caída se basa principalmente en que Silicon Valley Bank dedicaba un rubro muy particular y tenía un gran porcentaje de su capital invertido en bonos cuyo valor bajo precipitadamente, la mayoría de los bancos no recurren a estrategias de inversión con tan poca diversificación y cubren varios sectores de la economía por lo qué si sigues estos consejos tu dinero no debería por que correr riesgo .

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Comentarios
Artículos Relacionados
EEUU EVITA EL DEFAULT
EEUU evita entrar en Default

¡Sorprendente! EEUU evita el default y se salva del caos financiero. Descubre cómo lograron evitar la crisis de deuda en este revelador informe. ¡No te lo puedes perder!

LA CLASE MEDIA PODRIA DESAPARECER
La Clase Media podría DESAPARECER

Descubre los factores que amenazan a la clase media y por qué podría desaparecer en el futuro cercano. Cual es el impacto que tendría y que posibles soluciones evitarían esta crisis.

El plan de la FED para terminar con el dinero

Descubre cómo las CBDCs podrían cambiar el futuro del dinero y afectar tu vida financiera. Exploraremos sus beneficios y riesgos, incluyendo su impacto en la forma en que realizamos transacciones financieras y nuestra privacidad financiera.