¿Qué hacer con mi Gratificación? Pagar Deudas o Invertir

gratificacion

✏ Contenidos

En estos días algunos peruanos están recibiendo la gratificación, sin embargo la información que te voy a explicar no solo sirve para esta pequeña parte de la población, sino para todos los que han podido tener un ingreso adicional como el retiro de la AFP o si llegan a aprobar el retiro de ONP. La pregunta clave es ¿Cómo administrar este dinero de la mejor forma?

Para responder esta pregunta, debemos ponernos en 3 distintos escenarios clave:

  1. Recibí gratificación, pero tengo deudas:

En este caso debes saber que el primer paso para salir de deudas, es conocer tus deudas, debes saber:

  • ¿Cuánto debes?
  • ¿A qué tasa de interés?
  • ¿A cuantas entidades/personas?

Una vez conozcas tu situación debes intentar pagar las deudas que tengan una mayor tasa de interés con tu gratificación, sin embargo, si no tienes dinero suficiente para tus necesidades básicas (alimentación y salud) no pienses en pagar deudas, sino en cómo generar ingresos adicionales.

> No dejes de leer: Ingresos Pasivos: Cómo ganar más de 1000 dólares al mes

  1. Recibí gratificación, tengo deudas personales y mi negocio

Si tienes deudas, pero debes seguir invirtiendo más dinero para que tu negocio salga adelante, debes intentar RE-negociar estas deudas con las personas/entidades que te otorgaron estos créditos dado que podrá ser necesario hacer una refinanciación de las mismas que te permitan salir adelante con tu negocio y pagar en una mayor cantidad de cuotas, pero un monto menor por mes.

 

  1. Recibí gratificación , no tengo deudas y no sé qué hacer con el dinero

Lo principal que debes saber es que esta gratificación en la coyuntura de incertidumbre actual debes ahorrarla y procurar invertirla para generar rendimientos, evita los gastos innecesarios o no escenciales, los momentos de crisis suelen ser grandes momentos para empezar nuevos emprendimientos, te dejo 11 ideas aquí.

Conclusión

En conclusión, los que reciben la gratificación en este momento deben primero cubrir sus gastos básicos (alimentación y salud), luego pueden pagar deudas o re-financiarlas según sus necesidades y por último es sugerible ahorrar o invertir este dinero antes que gastarlo en lujos o gastos secundarios.

Escrito por: Cristian Arens

Fundador de Invertir Joven

YouTube: Cristian Arens Invertir Joven

Instagram: @arenscristian

LinkedIn : Cristian Arens

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Comentarios
Artículos Relacionados
ORDENA TUS FINANZAS COMO MARIE KONDO
Ordena tus finanzas como Marie Kondo

Marie Kondo es una genia del orden que ha ayudado a miles de personas a desarrollarse personalmente con su libro best seller, hoy veremos como algunos de sus conceptos pueden aplicarse a las inversiones.

Logo Alternativo 02

No te pierdas de las novedades del mundo de las inversiones.