Ahorra, invierte y gana

✏ Contenidos

Desde que somos muy pequeños empezamos una relación casi imperceptible con el dinero. Aunque no lo quieras, tienes una relación que no tendrá fin, entonces debes buscar oportunidades para  mejorarla. Siempre hemos escuchado la palabra “ahorra” o “invierte”, pero ¿Qué significa realmente esto para nuestras finanzas personales?

Existe una frase que describe mucho la relación que muchos tienen y han deseado cambiar respecto a esta situación : “El dinero es un excelente esclavo, pero un pésimo amo”.

Existen 3 tipos de personas que se puedan extraer de esta frase.  Primero, las personas en este que trabajan día a día en lugares que no disfrutan por un salario insuficiente en condiciones desfavorables. Luego, aquellas que, inteligentemente, comienzan a separar parte de sus ingresos para tener un ahorro sustancial. Finalmente, tenemos a sujetos que están alerta en la coyuntura económica para poder invertir sus ganancias de manera responsable y ser recompensados por eso.

Si hablamos de dinero, es habitual que este venga acompañado de deudas, ahorro e inversiones tanto bien como mal proyectadas. No obstante, el reconocimiento de estos factores hace que nuestra inversión tome más relevancia, pues tras haber invertido correctamente, hay personas que ya no deben trabajar por dinero porque han empezado a generar lo suficiente para cubrir todos sus gastos, logrando el objetivo final: libertad financiera.

Hoy en día no es suficiente con ir al colegio, universidad y conseguir un trabajo para poder jubilarte con una pensión digna (En promedio en Perú la pensión promedio es de S/.1037) . Es importante e indespensable tener pensamiento independiente y comenzar a adquirir conocimientos adicionales para concretar las metas que uno vaya trazando en el camino. ,. Para poder mejorar la relación con el dinero y conseguir la tan deseada libertad financiera, uno debe invertir en primera instancia en uno mismo, financiera, para que de esta manera se pueda accionar sobre la información correcta.

Te dejo algunas cifras de los peruanos promedio:

  • El 20% de los peruanos debe más de 10 veces su sueldo
  • Los peruanos gastan el 69% de sus gastos de tarjeta de crédito en vestimenta
  • El ingreso promedio de un peruano es de S/.1800 al mes
  • En promedio los peruanos leen menos de 1 libro al año

 

Te invito a que no seas un número más y vuelvas al dinero un excelente esclavo de tus sueños y objetivos!

Escrito por: Cristian Arens

YouTube: Cristian Arens Invertir Joven

Instagram: @arenscristian

LinkedIn : Cristian Arens

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Comentarios
Artículos Relacionados
Invertir sin riesgo: Estrategias exitosas

Invertir constituye una vía efectiva para incrementar nuestro capital y materializar nuestros objetivos financieros. No obstante, toda inversión conlleva cierto grado de riesgo, es decir,